5.3.1 Número Internacional
Normalizado del Libro (ISBN)
5.3.2 Código de
barras
5.3.3 Número Internacional
Normalizado para Publicaciones Periódicas (ISSN)
El International Standard Serial Number (ISSN), identificado
como el Número Internacional Normalizado para Publicaciones
Periódicas o seriadas, es un identificador que deberán
llevar las publicaciones que se editan con una numeración
o periodos de tiempo, como revistas, anuarios, directorios y
periódicos, entre otros, en sus versiones impresa y digital,
uno por cada versión.
El ISSN es un identificador único que está constituido
por ocho dígitos, uno de los cuales cumple la función
de dígito verificador, pero el resto de los números
no tiene asociado ningún código particular, contrario
a lo que sucede con el ISBN. Debe aparecer impreso en el ángulo
superior derecho de la portada o pantalla. Para tramitar un ISSN,
las dependencias editoras de la UNAM deberán presentar a
la DGAJ:
- Un domi o maqueta del ejemplar impreso de la publicación
o una impresión de la pantalla del ejemplar digital,
y
- Oficio de solicitud con la firma del titular de la Dependencia,
que contenga:
- Año de inicio de la publicación;
- Tipo de publicación: revista, boletín, folleto, gaceta,
etcétera;
- Tema principal de la publicación;
- Señalar si tiene suplementos;
- Indicar si tenía un título anterior;
- Tiraje;
- Periodicidad;
- Costo del ejemplar;
- Costo de suscripción, y
- Nombre y domicilio de la dependencia editora.
Una vez asignado el ISSN, las dependencias editoras de la UNAM
deben enviar un ejemplar a la Dirección General de Asuntos
Jurídicos e informar acerca de cambios en el título,
el subtítulo, la periodicidad y el lugar de edición.
Esta información es útil para mantener actualizado
el registro de publicaciones a nivel nacional e internacional.
Si el cambio radica en la sustitución del título,
se deberá realizar un nuevo trámite de ISSN.
Debido a que el título de una publicación periódica
debe ser único, por tratarse del elemento principal, previo
al trámite de ISSN debe gestionarse ante el Instituto
Nacional del Derecho de Autor la Reserva de Derechos al Uso Exclusivo
del Título.
|