|
5.3.1 Número Internacional
Normalizado del Libro (ISBN)
5.3.2 Código de barras
5.3.3 Número Internacional
Normalizado para Publicaciones Periódicas (ISSN)
Debido a la creciente producción de libros
y revistas en el mundo, fue necesaria la creación de un
sistema automatizado para el control y la identificación
de la producción editorial: el código de barras,
un elemento que debe imprimirse junto al ISBN, para
identificar de manera automática una publicación.
Este sistema es una composición precisamente de barras
rectangulares y espacios, que contienen la información
codificada de los cinco grupos de dígitos de un ISBN.
De esta manera la información de una publicación
puede ser obtenida inmediatamente por su código de barras,
utilizando para ello un dispositivo lector, por lo que no será necesario
teclear y traducir dicha información. La Dirección
General de Publicaciones y Fomento Editorial da asesoría
sobre el código de barras y proporciona el servicio de
su impresión con base en el número ISBN que fue
otorgado a la obra. Esta dependencia se encuentra en Avenida
del IMAN No. 5, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán,
C. P. 04510, México, Distrito Federal.
|