|
El ámbito de las publicaciones universitarias
es diverso y resulta imposible hacer un listado exhaustivo de
los tipos de publicaciones que son objeto de registro, sin embargo,
con base en el artículo
13 de la Ley Federal del Derecho de Autor se recomienda que
se haga el registro de toda obra fijada en un soporte impreso
o digital.
En relación con las obras derivadas, tales como arreglos,
compendios, ampliaciones, traducciones, adaptaciones, paráfrasis,
compilaciones, colecciones y transformaciones de obras literarias
y artísticas, éstas están protegidas en
lo que tengan de originales, de acuerdo con el artículo
78 de la LFDA.
En el caso particular de las traducciones, para que sean objeto
de la protección de la LFDA, deberán contar con
la autorización del titular del derecho patrimonial. Esto
significa que una traducción amparada por la Ley no podrá “ser
reproducida, modificada, publicada o alterada sin el consentimiento
del autor”. Por otra parte, la ley no dará protección
a una traducción que sea similar a otra ya amparada. El
registro de las obras derivadas está contemplado en la
fracción II del artículo
163 de la LFDA.
De acuerdo con la fracción IV del artículo 13
de las Disposiciones Generales para la Actividad Editorial de
la UNAM, deben
realizarse ante el INDAUTOR los trámites de registro de “obras
literarias, compendios, arreglos, traducciones, adaptaciones
u otras versiones de obras literarias que se generen dentro de
la Universidad”. La finalidad es proteger las obras literarias,
entendidas como las creaciones humanas en el campo del arte,
la ciencia y la literatura, en las que proceda la protección
de los derechos patrimoniales a favor de la propia UNAM.
La dependencia de la Universidad que tiene encomendada la realización
de los trámites de registro ante el INDAUTOR, es la Dirección
General de Asuntos Jurídicos, perteneciente a la Oficina
del Abogado General. A esta instancia universitaria deben presentarse
la información, los documentos y los ejemplares requeridos
de las obras publicadas, para su inscripción en el Registro
Público del Derecho de Autor.
|