Contenido
|
|
|
|
 
 
2.2 Publicaciones impresas > 2.2.1 El libro
2.2.1 El libro

2.2.1 El libro
2.2.2 Publicaciones periódicas

El libro es toda publicación unitaria, no periódica, de carácter literario, artístico, científico, técnico, educativo, informativo o recreativo, impreso en cualquier soporte, cuya edición se haga en su totalidad de una sola vez en un volumen o a intervalos en varios tomos o fascículos.

En las Disposiciones Generales para la Actividad Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México, la sección séptima se dedica al tema de las características editoriales que deben seguir los libros editados por la UNAM.

Los forros deberán mostrar el escudo de la UNAM, de acuerdo con lo que establece el Reglamento del Escudo y Lema de la UNAM, además de contener algunos elementos básicos que proporcionan información sobre la identidad de la obra y una estructuración homogénea.

Los elementos principales que dan identidad a un libro, están ubicados en sus propios forros. Según las Disposiciones Generales para la Actividad Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México, los libros publicados en ésta deben incluir, en primer término, el escudo de la UNAM, constituido por elementos contenidos en el Reglamento del Escudo y Lema, que editorialmente es el sello de la Universidad.

En la cubierta o primera de forros de los libros de la UNAM, debe aparecer el título de la obra y el nombre del autor, autores o compiladores. De preferencia debe incluirse el pie editorial, que es el escudo de la UNAM con la leyenda “Universidad Nacional Autónoma de México”. En el caso de que el logotipo de la UNAM no se incluya en esta cara del libro, deberá integrarse a la cuarta de forros. En el lomo deben incluirse el título de la obra, el nombre del autor y el escudo de la UNAM, si el espacio lo permite.

Si el diseño lo permite, puede agregarse a la primera de forros el nombre de las entidades académicas o dependencias editoras y/o el de los coeditores. En la cuarta de forros o cubierta posterior, debe imprimirse un texto sobre la obra, siempre que el diseño lo permita, así como el código de barras. Con base en el artículo 60 de las Disposiciones Generales, otros elementos que no deben perderse de vista en los libros de la UNAM, lo son la página de cortesía, la anteportadilla con el título de la obra, la frenteportadilla, la portadilla, la página legal y el colofón.

Para los libros deben contemplarse una serie de trámites de registro, algunos de los cuales tienen que ver con las partes que conforman una obra en su presentación, como el ISBN. Otros están relacionados con la inscripción de contratos, convenios y acuerdos ante el registro público del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Estos deben celebrarse entre la UNAM y los colaboradores que intervienen en la realización de un producto digital, con el fin de formalizar su participación. Puede tratarse de un contrato de edición, un convenio general de edición o un acuerdo de autorización para publicación, en que quede plasmada la información que determine la naturaleza de la contribución.

 

 

Búsqueda

 
 
 
 
Creative Commons License 2007. Clara López Guzmán / Adrián Estrada Corona
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.