Contenido
|
|
|
|
 
 
1. La creatividad como origen del autor > 1.4 La literatura
1.4 La literatura

Las transformaciones de la sociedad, ya sean sociales, económicas, culturales, políticas y científicas son susceptibles de ser difundidas y conocidas a través de obras literarias, producto de las mentes que se ocupan de dejar constancia de ello en una publicación, desde un artículo en una revista especializada, hasta un libro. La literatura, también como medio de expresión, ha sido un elemento esencial en la conformación de los contenidos de las publicaciones a través de los tiempos.

Desde esta visión conviene observar algunas de las acepciones del concepto literatura, de acuerdo con la Real Academia Española de la Lengua:

  • Arte que emplea como medio de expresión una lengua;
  • Conjunto de las producciones literarias de una nación, de una época o de un género;
  • Conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia, y
  • Conjunto de conocimientos sobre literatura.

Literatura se deriva del latín litterae. Por su significado es “una instrucción o un conjunto de saberes o habilidades de escribir y leer bien”, pero por extensión se refiere a “cualquier obra o texto escrito, aunque más específicamente al arte u oficio de escribir de carácter artístico”.

Una de las obras al amparo del derecho de autor, en la que el titular plasma su inventiva, es la literaria, además de las creaciones artísticas y las científicas. Sus elementos esenciales son las palabras, las cuales se constituyen en un lenguaje como medio de expresión. En este sentido, una obra literaria es una manifestación artística, pero también creatividad, como conocimiento, como actividad intelectual.

La literatura cultural y la científica, como medio de publicación formal, tienen el papel de propagadoras de la multiplicidad de manifestaciones humanas, así como de preservadoras del conocimiento y el arte en las bibliotecas y hemerotecas. Es importante entonces que estas publicaciones se realicen con formalidad y calidad, a fin de que la presentación del contenido esté al nivel del valor intelectual de la obra. Por otra parte, el esfuerzo y la dedicación que se tienen al generar una obra, desde su concepción hasta su fijación en algún soporte de publicación, requiere de reconocimiento y de respeto para que el binomio autor-usuario sea fructífero en ambos sentidos.

Búsqueda

 
 
 
 
Creative Commons License 2007. Clara López Guzmán / Adrián Estrada Corona
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.