EDICIONES PERIÓDICAS ELECTRÓNICAS
Artículo 82
Las ediciones periódicas electrónicas se apegarán a los lineamientos establecidos en el apartado de PUBLICACIONES PERIÓDICAS de estas disposiciones.
Artículo 83
Las publicaciones periódicas en formato electrónico deberán contener como mínimo los siguientes elementos:
I. Una página electrónica principal como portada que contenga: ISSN, título completo de la revista sin abreviaturas, número y periodo que comprende la edición, lugar de la edición, el pie de imprenta editorial, es decir el nombre de la entidad o dependencia editora responsable, el sello editorial de la UNAM más la leyenda "Universidad Nacional Autónoma de México". En la misma portada se podrán incluir los datos de las fracciones II, III, IV, V, VI y VIl de este artículo o se podrá hacer referencia a ellos a través de ligas a otras páginas electrónicas secundarias.
II. Periodicidad, dependencia editora, nombre de los índices en donde está incorporada; nombre completo y sin abreviaturas del director y/o del editor responsable de la publicación; domicilio de la publicación; número de registro de reserva de derechos al uso exclusivo de título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública, o bien la declaración de que se encuentra en trámite; mención de los servicios que indizan la revista, en su caso mención de que se trata de una revista académica arbitrada, el no-compromiso con la opinión de los autores, la leyenda correspondiente a las limitaciones de uso y reproducción de los artículos, información de dirección electrónica o postal para costos y suscripción en caso de existir.
III. Nombre de los miembros del consejo editorial con la respectiva identificación de la procedencia institucional.
IV. Se consignarán los créditos de diseño, ilustraciones, multimedios, diseño de arte, programación, digitalización, etcétera; los nombres del responsable editorial, secretario de redacción y coordinador editorial de la publicación; así como la especificación de permisos o restricciones en cuanto al uso de las partes de la obra.
V. Instrucciones para los autores. Se recomienda su traducción por lo menos a un idioma extranjero.
VI. Un sumario o contenido: título del artículo, nombre del autor, mención de continuidad si lo hubiere, la traducción del título entre paréntesis o con tipografía destacada, idioma o lengua original del artículo en forma codificada, es decir con las abreviaturas del idioma en que fue originalmente escrito y un hipervínculo directo a cada artículo.
VIl. Dentro de cada artículo se incluirán dos tipos de identificación:
1. Identificación de la revista: título completo o abreviado de la revista; número de volumen y periodo que comprende. Estos datos pueden repetirse en las páginas electrónicas subsecuentes del artículo.
2. Identificación, del artículo: título del artículo y su traducción a otro idioma distinto del que fue escrito; nombre del autor; identificación institucional del autor; resumen (abstract) del artículo en español y su traducción a otro idioma; palabras clave (key-words) y su traducción; fecha de recepción del artículo y fecha de aceptación.